photo by Juan Navarro

Karla Sofia Gascón at Cannes: ‘A mi no me volvió más tonta o más lista ser trans’

Hace seis años su nombre artístico era Juan Carlos Gascón.

Hoy se hace llamar Karla Sofia Gascón, la actriz transgénero que llegó al Festival de Cine de Cannes protagonizando la película “Emilia Perez”, del director francés Jacques Audiard, en donde además actúan Zoe Saldaña, Edgar Ramirez y Selena Gomez, entre otros.

Es la historia de un poderoso narcotraficante, quien decide cambiar de sexo y de vida.

Gascon interpreta a ambos personajes.

To read this story in English, click here.

La actriz nació en Madrid, España pero dice sentirse mexicana por adopción ya que ha vivido y trabajado muchos años en ese pais en películas y novelas.

Nuestro encuentro con Gascon fue en el “rooftop” del Palais del Festival de Cannes, en donde todo el dia ha estado dando entrevistas a medios de todo el mundo después que una noche anterior tuvieron la premiere de la película, logrando varios minutos de aplausos por parte de la audiencia.

Fue tanta la emoción que sintió esa noche que aparecieron las lágrimas.

‘Es una loquera, la verdad esto es una auténtica loquera mundial. Ahora parece que esta muy pacifico pero los días que llevo aqui, no he parado de un lado para el otro.

“Ha sido muy emocionante, muchos momentos que ya no sabia donde meterme llorando, riendo. Es un lugar que lo voy a recordar para toda la vida, un lugar que me ha dado la oportunidad de que se vea mi trabajo en todo el mundo”, dijo Gascon.

¿Cómo te llega la oportunidad de protagonizar la película?

“Yo estaba en México y me contactó el equipo mexicano (productores) que son maravillosos y me dijeron que había un director francés que me quiera conocer y me dicen “a ver si te puedes aprender estas 18 canciones para mañana” y les dije “si, no quieres que te haga el disco también.

“Me puse manos a la obra y nos pusimos a trabajar hasta que me trajeron a Paris y conocí a Jac y empezamos a platicar, fue un amor mutuo.

“La película en un principio la ibamos a filmar en México pero después se cambió a Paris.

Aunque la filmamos allá está involucrada la productora Pimienta, que trabajó también en la película “Roma.”

“Lo más impresionante para mi fue el primer dia que entré al foro y vi un tianguis (mercado) mexicano entero, no podía creerlo, quedó impresionante es como si estuviéramos en México”.

En México, Karla antes trabajó en varias producciones como “Nosotros los Nobles” y algunas telenovelas pero con el nombre de Juan Carlos Gascón.

“Yo adoro a México, tengo muchísimos amigos allá por residencia mexicana y fíjate la primera vez que llegué fue de la mano de Julián Pastor, un director de la época dorada del cine mexicano.

“Lo primero que hice fue con Televisa la producción “Corazón Salvaje” , un personaje maravilloso junto a Angelique Boyer y Sebastián Zurita. Han sido de las cosas más bonitas en mi carrera.

“Luego hice las novelas “Hasta el Fin del Mundo” y “Llena de Amor” hasta que llegó ‘Nosotros los Nobles” que como ya sabeis es uno de los éxitos más grandes del cine mexicano y a partir de ahí dije voy a estropearlo todo y cambié totalmente de vida y aqui estamos.

“Mi mujer me hizo una pregunta muy bonita cuando decidi hacer esto me dice “y ahora qué vashacer? a qué te vas a dedicar ? que va a ser de nosotros? Le respondí sabes lo que voy hacer? Es superar todo lo que hice antes y mira donde estamos”.

¿A partir de cuando te conviertes en Gascon y por qué decides hacerlo?

“Yo tomé esta decisión estando precisamente en México con 46 años, hace poquito, y fue porque ya lo necesitaba, estaba decidida y ese es el único paralelismo que tengo con el personaje de la película.

“Dije lo hago ahora o no lo hago nunca, siempre he sabido lo que era y lo que queria hacer pero no habia oportunidad de hacerlo porque me habia desarrollado de otra manera y también me he divertido mucho en la otra parte, he hecho cosas maravillosas en mi vida y no me arrepiento de nada.

“Decidí que era el único momento que tenía o era ese o nunca, decidí hacer un parteaguas en mi vida y lo hice más porque era el momento ya que habia una unidad de identidad de género en España que me apoyó maravillosamente porque si no, no lo hubiera hecho.”

¿Te dio miedo, incertidumbre?

“Miedo al sufrimiento, angustia he pasado por toda una serie de cosas horribles que no se las deseo a nadie sobre todo por insultos, por desearme la muerte simplemente por existir es algo que la gente se cree que es un chiste pero se la pasa mal una”, comentó Gascon.

¿Y como fue actuar con Zoe Saldaña, Selena Gomez y Edgar Ramirez?

“Es increíble actuar con estas personas y también en la película hay una persona mexicana que ha ganado tres veces el Ariel que es Adriana Paz, que es una maravillosa actriz y hemos hecho unas secuencias increíbles, para mi uno de los números musicales más importantes.

“Al principio te da un poco de vértigo al trabajar con estas estas estrellas de Hollywood y dices “uf que va a pasar, como va hacer esto? Que voy hacer?

“Son unas niñas maravillosas con una ganas de trabajar, con un amor, una pasión como la que tenemos Jac y yo por el cine y por lo que estamos haciendo, ellas han dado el máximo.

“Fíjate que Zoe fue la única persona que en Paris estuvo el dia de cumpleaños en mi casa celebrándolo porque estaba sola y me dice pues me voy a tu casa y hay unas botellas de aguita, fue la única que lo celebró conmigo.

“Selena es una niña tan bonita, tan buena con tantas cosas por dentro que dar y Edgar Ramirez es un sol de actor, es un gran reparto”.

En tus propias palabras como describles a la película “Emilia Perez.”

“Se trata de la lucha entre la oscuridad y la luz y como las personas por muy mal que esten pueden salir adelante y sobre todo del poder femenino, del poder de las mujeres”, senaló la actriz.

¿Crees que al participar en el Festival como actriz trans género ayude a que más personas se animen a vivir su vida y a intentar cumplir su sueño como tu lo has hecho?

“Mira, en primer lugar de algo que si me gustaria ser ejemplo es que los actores, actrices quellevamos toda la vida partiéndonos la ma… para trabajar, que den lo mejor con amor con una lucha dia a dia y yo formo parte de esas actrices.

“ Quiero ser un ejemplo para cualquiera de que si se puede, eso es lo principal.

“Y por otra parte, lo que me corresponde como persona de la comunidad LGBT por supuesto que quiero ser un ejemplo de normalización hacia las personas trans género porque al fin y al cabo somos personas que tenemos capacidad para hacer lo que queremos.

“A mi no me volvió más tonta o más lista ser trans, yo soy la misma persona se actuar de la misma manera o mejor incluso porque tengo más libertad ahora para trabajar que antes.

“Lo que si pido a los padres que tienen personas que son diferentes o que tienen otras inquietudes es que los apoyen, que les den amor.”

El 25 de mayo, el jurado amplió la definición de “mejor actriz” y entregó el galardón a todo el reparto de la película, además de otorgarle un premio del jurado.